Los resúmenes de los trabajos libres podrán ser enviados desde el 15 de febrero hasta el 30 de abril de 2025, a través del enlace https://trabajos.uroauca.com/v/auca-2025 No se recibirán trabajos por ninguna otra vía. El autor principal recibirá por correo la confirmación de la aceptación de su investigación. Es requisito que al menos uno de los autores esté inscrito en el evento en el momento de la presentación.
El Comité Organizador se reservará el derecho de aceptación basado en la calificación preliminar del jurado designado y decidirá si la presentación es oral o mediante póster electrónico, que no deben ser enviados previamente, pero si entregados en la sala de presentación, el día antes de la sesión.
En relación a los Casos clínicos podrán ser presentados solo en modalidad de Póster electrónico.
Requisitos para la redacción de los resúmenes (es obligatorio para cada modalidad)
El resumen deberá ser enviado en la fecha antes señalada, tanto para las investigaciones originales, los casos clínicos como los videos. Este será estructurado: Introducción, Objetivos, Metodología, Resultados y Conclusiones. No excederá las 350 palabras.
Requisitos para las presentaciones orales:
Cada expositor contará con 5 minutos para la presentación del trabajo libre. El tiempo podría extenderse lo cual se informará oportunamente en dependencia de la cantidad de trabajos aceptados. Se presentará en Power Point.
Requisitos para la presentación de los e-Poster
Esta modalidad comprende solamente una diapositiva que incluirá toda la información.
Requisitos para la presentación de videos
Subir el video a YouTube y compartir el enlace para su evaluación. Deberá tener una duración máxima de 5 minutos y contará con 2 minutos para su discusión, durante su presentación.
*Ninguna investigación deberá incluir contenidos de corte comercial. De ser así será rechazado
La presentación de los trabajos libres y videos se realizará el viernes 29 de agosto de 2025 y por lo que se debe tener la entera disponibilidad para esa fecha.
El presidente de la cada sesión será responsable del estricto cumplimiento del tiempo de exposición de cada trabajo, de acuerdo con la modalidad.
Se establecerá una premiación en las siguientes modalidades: Trabajos Originales y Videos.
Los casos clínicos no se someterán a proceso de evaluación para premiación.
Se asignarán hasta tres premios en cada modalidad, según considere el jurado.
El proceso de premiación culmina con la puntuación que asigna un jurado durante la sesión del Congreso.
Agradecemos el interés y estamos seguros de que este evento será una gran oportunidad para crecer profesionalmente junto a los expertos académicos en las diversas áreas de la Urología.